Si
antes veíamos que podemos estar en desequilibrio. ¿Qué pasa si llegamos a eso? Pues pueden pasar varias cosas dependiendo de lo lejos que haya quedado nuestro centro de gravedad del polígono de sustentación.
1. Si el punto se ha desplazado dentro del polígono
 |
Verde: polígono de sustentación. Rojo: centro de gravedad |
Lo normal es que tendamos a recentrar ese punto, de forma que realineamos el cuerpo. Esto se llama Reacción de enderezamiento. En este caso la reacción será llevar el peso hacia el pie contrario.
2. Si el punto se ha desplazado al límite del polígono
 |
Verde: polígono de sustentación. Rojo: centro de gravedad |
En este caso, es posible que intentar llevar el peso hacia el pie contrario no sea suficiente porque lo músculos encargados de ello no sean capaces, entonces hay que pasar de nivel. Esta vez lo que se hace es disminuir la base de tal forma que en comparación esté más centrado que antes.
 |
Verde: polígono de sustentación. Rojo: centro de gravedad |
Además la parte que se ha levantado, en este caso el pie izquierdo se extenderá en la dirección contraria, de forma que el simple peso de esa parte (unido a la mayor palanca que usa) ayude en el proceso de recentraje. De hecho ese fenómeno incluye a todas las extremidades: miembro superior, miembro inferior y cabeza.Todo esto en conjunto se llama
Reacción de equilibrio.
3. Si el punto se ha desplazado
fuera del polígono.
 |
Verde: polígono de sustentación. Rojo: centro de gravedad |
En este caso, las reacciones anteriores no son suficientes, así que hay que cambiar de estrategia. Si no se puede centrar el punto en la base lo que hay que hacer es mover la base debajo del punto. Esto se traduce en desplazar el miembro que hemos levantado durante la reacción de equilibrio y colocarlo debajo del centro de gravedad. Esto es una
Reacción de apoyo.
 |
Verde: polígono de sustentación. Rojo: centro de gravedad |
Además habrá que hacer los ajustes necesarios. En este caso, además de colocar el pie izquierdo debajo del centro de gravedad habrá que recolocar el derecho para tener más comodidad y no forzar las articulaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario