miércoles, 13 de enero de 2016

¿Inyección, punción seca o acupuntura?

Hoy quiero explicar algo que todo fisioterapeuta ha tenido que explicar al menos una vez por semana en su práctica diaria. Y esto es la diferencia entre inyección, punción seca y acupuntura. Sin embargo siempre se debe empezar por las similitudes. Pues bien, lo que comparten las tres es que la técnica se basa en introducir un objeto punzante en el cuerpo y que, obviamente, se hace con un fin terapéutico.

Pero vamos a lo que vamos. La inyección tiene el objetivo de introducir algo, normalmente un líquido debajo de la piel (inyección hipodérmica), dentro de un músculo (inyección intramuscular), o dentro del torrente sanguíneo (inyección intravenosa, porque raramente se introduce en las arterias). Es el tipo más común en la práctica médica. La aguja debe romper las capas más superficiales para llegar a la capa que buscamos y, por tanto, debe estar hueca para que pueda fluir el líquido.

En la punción seca, el objetivo es romper un punto muy concreto, que se llama punto gatillo, que no es otra cosa que una disfunción de la unión entre nervio y músculo que provoca una contracción que no se puede liberar por sí misma, así que es mejor romper esa unión. Ahora, hay que hacer una aclaración. Resulta que para tratar estos puntos también se puede utilizar la inyección, teóricamente sigue siendo la aguja la que "cura" y lo que se inyecta solo sirve para aliviar el dolor que provoca la inserción (que lo provoca).

Y por último la acupuntura. Forma parte de un concepto terapéutico y fisiológico completamente distinto: la Medicina Tradicional China. La técnica se basa en la introducción de agujas para estimular puntos concreto de unos canales de energía llamados meridianos. Estos puntos tienen una funciones locales y a distancia según el elemento al que pertenezcan, al propio meridiano y según el punto en sí. La acupuntura no suele doler, aunque sí provoca (y de hecho se busca) una sensación extraña.

En resumen, que es lo que suele interesar a los pacientes, la inyección y la punción seca suelen doler (dependiendo de la resistencia de cada uno), y la acupuntura raramente, pero provoca unas sensaciones un poco raras. Además, las agujas de inyección son bastante más gruesas, huecas y biseladas, lo que rompe el tejido y duele más. Las otras son de punta redonda y su efecto se parece más a lo que haría una aguja en ovillo de lana: penetra pero no rompe.
Así que, aunque compartan la misma base, no tienen nada que ver.
Espero que os haya gustado

No hay comentarios:

Publicar un comentario