viernes, 20 de noviembre de 2015

El plexo lumbar

Y acabamos con los plexos. Por último el plexo lumbar. Volvemos a comenzar con las raíces. En este caso T12, L1, L2, L3, L4 y L5. Y ahora dibujamos de arriba a abajo una línea larga, dos cortas, y tres largas, después tres oblicuas desde las tres primeras y un 4 sobre L4. Y ahora a poner los nombres. Se ponen siguiendo esta regla "Siendo Inteligente guapo y Listo, fácil OBtener Sexo"; que se corresponde con Subcostal, Ilioinguinal/Iliohipogástrico, Génito-femoral, Lateral Cutáneo Femoral, Obturador, Lumbosacro. Espero que sea de utilidad

El plexo sacro

Otra entrada sobre neuroanatomía. Esta vez sobre el plexo sacro. Nuevamente hay que comenzar dibujando las raíces. En este caso L4, L5, S1, S2, S3 y S4. Los nervios en los que van a acabar se ponen según la regla "SIn POSTre, PUro y Copa", que vienen de Glúteo superior, glúteo inferior, fémoro-cutáneo posterior, pudendo y ciático. Y ahora relacionar unos con otros. Se hace cogiendo las 3 primeras raíces y unirlas con el primer nervio, las 3 segundas y unirlas con el segundo, las 3 terceras y unirlas con el tercero y las 3 cuartas y unirlas con el cuarto. Pero el quinto se va a unir con todas las raíces.
 

El plexo braquial


Quiero compartir una regla muy interesante que he encontrado por ahí. Si hay algo que acaba por significar poco es la organización del plexo braquial, si es que alguna vez se aprende, al poco se olvida. Por suerte Vicente Roques nos ayuda. Para ello solo hay que utilizar la regla "WXYZ"

Se empieza dibujando tres Y, dos tumbadas hacia la izquierda y la del medio tumbada hacia la derecha. A final a la derecha se dibuja una W tumbada hacia la derecha de forma que se intercalen los tres picos con los de la Y de antes y los otros dos picos  con las dos Y paralelas. Por último las dos Y superiores se unen mediante una X, y las dos inferiores con una Z. Después sólo queda poner los nombres. De izquierda a derecha las raíces, los troncos, los cordones y a la derecha del todo los nervios, que se nombran de arriba a abajo con la regla "MAs ME RAsCo"; que viene de Músculo-cutáneo, Axilar, Mediano, Radial y Cubital. Además quiero añadir que los que surgen de la W (músculo-cutáneo, mediano y cubital) van a ir a la cara anterior y por tanto serán principalmente flexores y los que no surgen de la W (axilar y radial) van a ir a la cara posterior y van a ser principalmente extensores. Espero que os sea de utilidad.